--------------------------------------------------------------------------------

sábado, 22 de julio de 2017

10 argumentos para demostrar que la etapa 1985 - 1992 de Parchis era oficial


  1. DIVUCSA una de las compañías independientes más importantes del mercado español, propietaria de la marca "Parchís" desde 1985 reconoció la etapa 1985 - 1992 el 4 de agosto del 2011 en la página oficial que mantuvo para hacer homenaje a Parchís de los 80's, actualmente no se puede encontrar la dirección DNS del servidor de www.parchis.tv. pero pude capturar en el 2014 en vídeo el momento en que se podía entrar a esa página también en el minuto 21:08 del vídeo explicativo "Los últimos 6 años documentados de Parchís de los 80's."
  2. En la entrada del blog "El relevo de la 1era. generación del grupo Parchís y la licencia de marca" se demuestra como el grupo "Parchís 92" creación de DIVUCSA en 1987 tuvo que esperar que el nombre "Parchís" a secas quedara libre tras la disolución en 1992 de sus predecesores para que pudiera dejar de ser un "spin-off" y convertirse oficialmente en la segunda generación de Parchís.
  3. Con el documental del periódico mexicano "El Universal" líder en noticias y clasificados demostramos como estaba programada una gira promocional del álbum "Decídete, atrévete" en septiembre de 1985 que lamentablemente no se pudo realizar debido al terremoto en la ciudad de México, en ese entonces tenían 6 meses en actividad la formación compuesta por Chus, Michel, Marimar, Gema Gallardo y Kary. ¿Podría haber hecho una gira internacional un grupo que no llevaba el nombre de manera lícita?
  4. Un grupo musical que no lleva el nombre de manera lícita sólo podría usarlo en eventos privados, de manera muy discreta para que la empresa propietaria del nombre no se entere y no los demande, la etapa 1985 - 1992 no solamente se presentó en programas de televisión como "Lúa Nova" dirigido y presentado por Xosé Ramón Gayoso de televisión de Galicia en 1987 o "Entre amigos" producido por José Luis Moreno de Euskal Telebista en 1988, si no que también tuvo presentaciones en eventos importantes como el que hubo en el Centro de Congresos y Convenciones del Hotel Meliá Castilla de Madrid en 1986, presentados nada menos que por Joaquín Prat, uno de los presentadores más importantes de radio y televisión de España. Además de otros eventos ante miles de personas, transmitidos por televisión a nivel nacional, compartiendo escenario con artistas consagrados de nivel internacional, donde el nombre de Parchís aparecía en anuncios de diarios y en afiches en lugares públicos como se demuestra en la entrada "De "La historia detrás del mito" a "Parchís, el documental" con los 10 artículos de diarios entre 1985 y 1991, siendo el último artículo sobre la fiesta del Poble Espanyol donde dice : "acogió una multitud"  en BARCELONA, la ciudad donde está ubicada la sede de DIVUCSA. También cuando el Ayuntamiento de Miajadas contrató al grupo Parchís en 1991 al poco tiempo de que Mey Rodríguez, reemplazante de Gema Cornejo se convirtiera en el último cambio de integrante de esta primera generación, el concierto fue transmitido por Radio Televisión Miajadas (RTM), el concierto completo fue subido a través de su canal oficial "Radio Televisión Miajadas Online"  el 23 de junio de 2022 a 30 años de la desintegración del grupo. Una prueba más de que llevaban oficialmente el nombre, solamente una persona con falta de criterio propio se dejaría manipular por lenguas viperinas. 
  5. La agencia Manager de Parchís desde 1985 hasta 1992 fue "Heredia Management" una empresa que se inició en los setentas, representando, desde entonces a un gran número de artistas, todos ellos de reconocido prestigio y gran éxito del momento. Artistas como : Barrabás, Conexión, Danny Daniel, La Pequeña Compañía, María Jiménez, Los Chichos, Elsa Baeza, Los Amaya, Rocío Dúrcal, Junior, Basilio, Rosa Morena, Rosa León, Rumba Tres, José Luis Moreno, Juan Pardo, El Fary, Dyango, Pimpinela, José Vélez, La Guardia, La Trampa, Emilio José, María Vidal, No me Pises que llevo Chanclas, Sergio Dalma, Olé Olé, Georgie Dann, Braulio, Serafín Zubiri, Vicky Larráz, Los Cucas, Lucía, Manolo Vieira, La Parranda Cuasquías, Raphael, José Manuel Parada, José Manuel Piñeiro el "Superpiñeiro", Los del Río, Bertin Osborne, Preciados, Navajita Plateá entre otros ¿Alguien con dos dedos de frente puede pensar que una empresa va a poner en riesgo su prestigio en representar a un grupo que no llevaba lícitamente el nombre y tener que enfrentarse a demandas por parte del propietario?. Este dato muy importante recién me enteré a comienzos de este año gracias a un comentario que hizo Paqui Porro Nieto ("Kary", integrante de Parchís 1985 - 1989), como ella era una joven de 20 años al ingresar a Parchís tenía lógicamente en cuenta los detalles más serios y formales en el entorno del grupo que Marimar como adolescente de 14 años. Con razón en una entrevista hace pocos años Michel negó que su padre Jesús Gómez-Cambronero había sido el manager de Parchís, pero como a uno le gusta contrastar información y darle seguimiento a algo tan relevante como esto le pedí Marimar que le preguntara a su madre, la cantante de copla Rosa de España y ella lo recordó perfectamente y también le pregunté a Gema Cornejo (integrante de Parchís 1989 - 1991) quien actualmente al igual que su hermana Olga (integrante de Parchís 1989 - 1992) es una abogada exitosa y de prestigio y me respondió que efectivamente Heredia también había sido manager en la época en que ella fue componente de Parchís y que Jesús Gómez-Cambronero había sido el road-manager. Cabe mencionar que el famoso grupo español de rumba catalana Rumba Tres eran artistas de Discos Belter y tenían como representante a Heredia.
  6. El grupo Parchís se disolvió por voluntad propia de sus miembros, no fue por ninguna demanda interpuesta por uso indebido o ilícito del nombre por parte de DIVUCSA, Michel y Chus en octubre de 1991 consiguieron firmar contrato con la compañía multinacional Sony y viajan a Bolonia, Italia para grabar su primer álbum como Platón entre octubre y noviembre. Pero siendo Parchís un grupo formal no suspende sus actividades y compromisos en forma abrupta, los conciertos en la Feria Badajoz (IFEBA) tuvieron varias fechas entre el mes de diciembre de 1991 y enero de 1992 (compartí en el blog una foto de la penúltima fecha) siendo el 6 de enero, la última y la despedida oficial, si, ellos como grupo Parchís si se despidieron de su público, no desaparecieron sin ninguna explicación como muchos medios han contado, el vídeo que existe en Youtube es un vídeo amateur, pero hay momentos en que se puede ver a un camarógrafo profesional poniéndose delante de la persona que está grabando el concierto y al final logra captar los momentos en que un periodista los está entrevistando y se llega a escuchar claramente cuando el periodista les pregunta: "¿Hasta nunca?" y todos a la vez le contestan: "Nooo, nooo ¡Hasta pronto!", así que existe en los archivos de Radio Televisión Española RTVE Extremadura, el único canal que existía en ese momento en la zona suroeste de la península ibérica, el concierto completo y la entrevista.
  7. Otro detalle reciente es que el 4 de julio de este año en "La 2 noticias" de RTVE sobre el proyecto "Parchís, el documental" dice la narradora "...la banda se disolvió en el '92 y el documental se centra en los 80's..."   Eso merece un ¡Olé! bien fuerte para el canal más importante de España que dio una información CORRECTA.
  8. Los 7 puntos anteriores desbaratan cualquier intención de descalificar a esta etapa en su aspecto legal, ahora vamos al aspecto de su imagen, tenemos un excelente artículo del diario "Lanza" de Ciudad Real con fecha 24 de agosto de 1985, en la entrada "BRILLANTE RECITAL , ACTUACIÓN SENSACIONAL" el título de la entrada lo puse por como este periódico describió la actuación de Parchís y pone como título del artículo "El grupo Parchís cerró con broche de oro el Recinto Infantil 85" ¿Podría alguien remotamente pensar que era un intento de desprestigiar la imagen de Parchís?
  9. Como está mencionado en la entrada "Parchís (1era generación)" entrevisté vía messenger de Facebook a Marimar Araujo y ella me contó que Gemma Prat viajó de Barcelona a Madrid invitada por Michel y Chus para ser presentada Marimar como nueva componente y ficha amarilla reemplazante de Yolanda en el mes de enero de 1985 y también tenemos en el vídeo  "Popurrí de grandes éxitos - Parchís" que fue como un ensayo general o examen final para Marimar y Gema Gallardo en una discoteca en Barajas, Madrid entre familares y amigos, siendo la segunda la más reciente incorporación al grupo desde el mes de febrero ya que Gemma Prat había decidido no continuar más en Parchís y como se puede apreciar en el vídeo no solamente a través de las propias palabras de Michel seguían contando con Frank sino que en la parte de la coreografía de "Pancho López" del popurrí de éxitos Marimar y Gema hacen la coreografía  original de 1982 (por única vez en esta etapa) de tomarse de ambas manos como para cargar a Frank. En enero de 1988 Gemma Prat y Frank Díaz son invitados a formar parte del grupo. Siendo ex-componentes de la época de oro de Parchís y sabiendo perfectamente que Parchís había seguido en actividad desde que ellos abandonaron el grupo en 1985 ¿Habrían aceptado la invitación si hubiera sido un intento de desprestigiar la imagen del grupo? Y no estuvieron pocos meses, no fue sólo para una gira corta, estuvieron en el grupo 1 año y 3 meses para ser exacto, porque la fecha que ingresaron Gema Cornejo y su hermana Olga después de una audición para reemplazarlos lo  tienen bien claro que fue en abril de 1989. Por lo que queda demostrado que de 1985 a 1989 no hubo un intento de desprestigiar la imagen de Parchís.
  10. En el año 1991 cuando el grupo estaba integrado por Chus, Michel, Olga, África y Mey, Carmen Cervera coleccionista y filántropa nacida en España y actualmente de nacionalidad suiza, reconocida por su actividad en el mundo del arte, con títulos de Dama gran cruz de la Orden de Isabel la Católica, Gran cruz de la Orden del Dos de Mayo y Académica de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo comúnmente conocida como Tita Cervera o baronesa Thyssen contrató al grupo para la fiesta de primera comunión de su primogénito Alejandro Borja Thyssen-Bornemisza, cualquiera de los ex-integrantes de Parchís podría confirmarlo y contar las anécdotas de ese evento donde terminaron bailando chicos y grandes. Y aquí viene la última pregunta ¿Hubiera contratado una persona como Carmen Cervera a un grupo que era un intento de desprestigiar la imagen de Parchís? Con este punto final queda demostrado que la etapa 1985 - 1992 no sólo era legal, si no también que a pesar de que no contaba con el apoyo de una compañía discográfica seguía teniendo éxito y seguía siendo valorado de otra manera no hubiera continuado por 6 años desde su supuesta disolución, un producto que no se vende desaparece rápidamente del mercado, así de sencillo.
Y una más: las 3 veces que el grupo musical Parchís estuvo a punto de desintegrarse:

1. En 1985: El 7 de noviembre de 1984, Discos Belter se declaró en suspensión de pagos y abandonó el proyecto empresarial. Mientras que en marzo de 1985 se empezaron a difundir noticias de la disolución de Parchís en América Latina, en España el grupo comenzaba a tener presentaciones en vivo con sus tres nuevas integrantes: Marimar, Gema Gallardo y Kary, quienes habían reemplazado a Yolanda, Gemma Prat y Frank, respectivamente.
Izquierda: la última sesión fotográfica de la 4ta formación de Parchís en 1984,
derecha: la primera sesión fotográfica de la 5ta formación de Parchís en 1985. 



2. En 1987: A fines de ese año, DIVUCSA, la empresa propietaria de los derechos del nombre "Parchís" y de todo el catálogo de Discos Belter desde 1985, planeaba lanzar una segunda generación del grupo Parchís compuesta por cinco nuevos niños. Después de enterarse los integrantes de la primera generación, que ya habían finalizado su etapa como grupo, DIVUCSA cambió de idea y decidió llamar a su nuevo grupo "Parchís 92". Esto les dio la oportunidad de seguir llevando el nombre a los demás. Sin embargo, avisaron a todos para reagruparse, menos a Marimar, quien debido a una discusión entre su padre y el road-manager del grupo por cuestiones salariales, fue reemplazada por María José Vela.

Izquierda: 6ta formación de Parchís : Chus, Michel, Marimar, Kary, Choni y Ana, 
centro : Parchís 92, 
derecha:  7ma formación de Parchís: Chus, Michel, Kary, Choni, Ana y María José.


3. En 1989: Había transcurrido un año desde que Gemma Prat y Frank Díaz habían aceptado reingresar a Parchís. Michel y Chus los habían convencido al contarles que habían compuesto temas juveniles y que tenían la esperanza de que DIVUCSA les diera oportunidad de grabar nuevo material discográfico al contar nuevamente con ellos como miembros. Cansados de esperar y ver que lo único que consiguieron en un año fue renovar la imagen juvenil del grupo (sin los roles o colores de Parchís), Kary, quien entonces tenía 25 años, Gemma Prat, de 20 años, y Frank, de 17 años, tomaron la decisión de abandonar a Michel y Chus. "Nos fuimos los tres al mismo tiempo y los dejamos sin grupo", según palabras literales de Kary. En ese entonces, el grupo "Parchís 92" había terminado de grabar su álbum "Seabert", que fue el primer álbum con 10 temas grabados por ellos, con la noticia de la salida abrupta de Kary, Gemma y Frank, pensaron que esta vez la primera generación de Parchís sí se había desintegrado. Las áreas de diseño gráfico y producción de DIVUCSA se precipitaron en editar los vinilos y cassettes del álbum "Seabert" bajo el nombre de "Parchís" a secas, incluso con el logo original de 1979-1983. Sin embargo, nuevamente el grupo liderado por Michel y Chus salió adelante demostrando que nadie es indispensable. Choni, integrante titular de Parchís de 1986 a 1988 e integrante suplente de 1988 a 1989, pasó a ser el reemplazo de Kary. Las talentosas hermanas Gema y Olga Cornejo fueron seleccionadas mediante un casting para reemplazar a Gemma Prat y Frank, respectivamente. Después del álbum "Seabert" de 1989 bajo el nombre de Parchís, los créditos de materiales discográficos posteriores volvieron a ser a nombre de "Parchís 92". No fue hasta después de la despedida oficial de la primera generación de Parchís en enero de 1992 que "Parchís 92" pudo dejar de ser un grupo "spin-off", llamarse "Parchís" a secas y convertirse oficialmente en la segunda generación de Parchís después de 5 años de su creación. 


Izquierda: Álbum "Seabert" grabado por Parchís 92 y editado bajo el nombre de Parchís a secas en 1989 poco después de la salida de Kary, Gema Prat y Frank,  derecha: sencillo "Canta Navidad" grabado por Parchís 92 en 1989, nuevamente con el respectivo nombre y logo de Parchís 92, pues la primera generación no se había desintegrado como se había pensado a pesar de la abrupta salida de 3 de sus integrantes.


Izquierda: 8va formación de Parchís 1988 - 1989 : Chus, Michel, Kary, Gemma Prat y Frank, 
derecha: 9na formación de Parchís 1989 - 1990 : Chus, Michel, Choni, Gema Cornejo y Olga

Una vez más, queda demostrado que la etapa 1985-1992 de Parchís era OFICIAL, ya que DIVUCSA siendo la propietaria de los derechos del nombre o marca "Parchís" desde 1985 pudo ponerle a su nuevo grupo infantil "Parchís" a secas en 1987, pero no lo hizo o, cuando lo hizo en 1989 para la edición del álbum "Seabert" grabado por Parchís 92 pensando que la primera generación se había desintegrado por el abandono de 3 de sus integrantes, tuvieron después que retomar el nombre y logo de "Parchís 92" en las siguientes producciones a ese álbum porque la primera generación seguía en actividad. Resultaría increíble que a estas alturas sigan habiendo personas que, por ignorancia, falta de criterio, manipulación, conveniencia, o pura mezquindad, continúen diciendo lo contrario.
 

Libro "La semana vitivinícola" (1990) sobre las Fiestas del Vino XXXVIII de Valdepeñas, Ciudad Real






¡Muchas gracias al Sr. José Luis Moreno por haber subido a su canal en Youtube "YouMoreTv- Junior" los vídeos de "Viva el cinco" y "Tal para cual" de la presentación del grupo Parchís en el programa "Entre amigos" de 1988!
La formación estaba integrada por Chus, Michel, Kary, Gemma Prat y Frank Díaz.

Cabe mencionar que solo en la etapa 1988 - 1989 con la intención de reinventarse y tener una imagen más juvenil habían dejado atrás los roles o colores de Parchís que tanto habían caracterizado al grupo. Chus y Michel habían compuesto temas inéditos pero DIVUCSA no los apoyó para que pudieran grabar nuevo material discográfico, solo tenían su permiso para seguir llevando el nombre.

DIVUCSA es la única autoridad para desmentir si la etapa 1985 - 1992 tenía permiso para llevar el nombre por ser la propietaria de los derechos de la marca "Parchís" desde 1985.

   


Concierto de Parchís en 1991 en Miajadas, Cáceres, Extremadura en 1991 contratado por el Ayuntamiento de Miajadas y transmitido por  Radio Televisión Miajadas (RTM): 




2 comentarios:

  1. Cada Día te admiro más Ludo, te agradezco MUCHO que seas muy objetivo y parcial, al momento de darles su lugar a los 39 integrantes de Parchís, como SIEMPRE has hecho un excelente artículo.

    Para dejar MUY en claro la autenticidad de la etapa 1985 - 1992 de Parchís.

    ResponderEliminar
  2. Gracias Alplay por tu comentario, intento siempre que la línea de este blog se mantenga los más objetiva e imparcial posible.

    ResponderEliminar